En la 2ª edición del concurso conseguimos la visita de más de 150.000 usuarios que consumieron más de 25.000 horas de exposición online reproduciendo los vídeos del concurso.
184 vídeos participantes, de los que se seleccionaron en primera instancia 34 y que recibieron más de 8.000 votos. Los usuarios que visitaron la página del concurso emplearon como tiempo medio en pantalla más de 10 minutos.
Además de la fase online, del 2 al 12 de agosto, en horario de 19:30 a 01:00 se proyectaron los 34 finalistas de forma continua, en un escenario muy especial, una ermita del siglo XII, la ermita de Santa Maria del Collet en Calonge, que durante todos los días del Festival Culturefest, la Brava, fue un marco incomparable para proyectar los vídeos participantes en la edición 2018 del concurso de vídeo submarino FotoVideoSub. Piezas seleccionadas para transportar el fondo del mar al interior de la ermita, transportarnos al azul profundo y disfrutar con imágenes increíbles. Esta fase de exposición recibió visitas de forma continuada, especialmente de público familiar que pudo disfrutar con los excelentes trabajos de los concursantes y descubrir otra forma de captar la belleza de los fondos marinos.
Finalmente, también dentro del recinto del Festival Culturefest, la Brava, pero esta vez, en un espacio al aire libre, celebramos el evento final de comunicación de ganadores, proyectando la película final de la edición 2018, donde 15 participantes aparecían ordenados del 15 al 1 por la decisión del jurado profesional hasta desvelar el ganador. Fue un evento un poco complicado, ya que las condiciones del viento nos obligaron a sustituir a última hora la pantalla gigante de cine al aire libre prevista por una mucho más pequeña, pero que nos permitiese comunicar los ganadores. Agradecemos la paciencia al público asistente que como los participantes estaba ansioso por conocer el ganador.
Cada edición, busca promocionar una entidad relacionada con la protección del medio marino y recursos naturales, en la edición 2018, la favorecida fue la Associació Amics de les Illes Formigues (Palamós) y el Museu del Suro de Palafrugell